En un entorno económico tan dinámico como el venezolano, buscar alternativas para proteger y hacer crecer el capital es una prioridad. Una de las opciones más atractivas es el mercado de valores internacional, pero el acceso desde Venezuela ha sido históricamente un desafío. Afortunadamente, plataformas como Quantfury están derribando estas barreras, ofreciendo una puerta de entrada al mundo de las inversiones en acciones, criptomonedas y más.
¿Qué es Quantfury y por qué es relevante para Venezuela?
Quantfury es una plataforma de inversión que se destaca por una característica fundamental: no cobra comisiones ni tarifas por comprar o vender activos. Esto es un punto clave para cualquier inversor, especialmente para quienes comienzan con un capital modesto. La plataforma permite operar con precios en tiempo real de las bolsas de valores, lo que garantiza transparencia en cada transacción.
Regulada por entidades como la FCA del Reino Unido, ofrece un marco de seguridad para los fondos de sus usuarios. Para los venezolanos, esto se traduce en la posibilidad de invertir en gigantes como Tesla, Apple o NVIDIA con un mínimo de 50 dólares, diversificando sus ahorros en mercados más estables.
Primeros pasos para invertir desde Venezuela
Comenzar en Quantfury es un proceso relativamente sencillo. El registro requiere un número de teléfono y datos básicos. Una vez creada la cuenta, el siguiente paso es depositar fondos. Aquí la plataforma muestra su adaptabilidad al contexto venezolano:
- Depósitos con Criptomonedas: Se pueden transferir fondos fácilmente desde exchanges como Binance, utilizando la red de Tether (SOL) para minimizar costos.
- Tarjetas Internacionales: Permite compras directas de criptomonedas con tarjetas como Wally o Zinli, opciones populares entre los venezolanos.
Además, Quantfury ofrece una cuenta remunerada que genera un interés anual del 5% sobre el saldo en la billetera spot, funcionando como una cuenta de ahorros en dólares digitales.
Herramientas clave: Apalancamiento y gestión de riesgo
Una de las funciones más potentes de Quantfury es el “poder de trading” o apalancamiento. Al depositar $50, la plataforma te otorga un poder de compra de $1,000. Si bien esto puede multiplicar las ganancias, también magnifica las pérdidas. Es crucial entender que es una herramienta de doble filo se recomienda ser prudente operar únicamente con el capital que se tiene disponible para evitar riesgos innecesarios.
Para gestionar estos riesgos, Quantfury integra herramientas esenciales:
- Take Profit (Target): Permite programar el cierre automático de una operación cuando alcanza un precio objetivo de ganancia.
- Stop Loss: Fija un límite de pérdida, vendiendo el activo automáticamente si su precio cae a un nivel predeterminado.
Una ventaja adicional es la posibilidad de operar en “modo fraccional”, que permite comprar porciones de acciones. De esta forma, con un presupuesto limitado, se puede construir un portafolio diversificado invirtiendo pequeñas cantidades en varias empresas.
Conclusión: Una ventana de oportunidad con responsabilidad
Quantfury se presenta como una solución robusta y accesible para que los venezolanos puedan participar en los mercados financieros globales. La ausencia de comisiones, la facilidad para depositar fondos y las herramientas profesionales integradas la convierten en una opción muy atractiva.
Sin embargo, es fundamental abordar la inversión con educación y cautela. Comprender los riesgos asociados al apalancamiento y utilizar las herramientas de gestión de riesgo no es una opción, sino una necesidad. Con la estrategia adecuada, invertir desde Venezuela ya no es un imposible, sino una oportunidad real para construir un futuro financiero más sólido.
Referencia a la fuente original:
Meza, C. [@CarlosMezaOficial]. (2024, 25 de junio). Cómo Invertir en la Bolsa de Valores desde Venezuela en 2024 (Paso a Paso)