Airtm Yield: La Nueva opción fintech para generar intereses en dólares desde Venezuela
En el complejo panorama económico venezolano, la depreciación del Bolívar es una realidad constante que obliga a buscar alternativas para proteger el valor del dinero. La dolarización informal, a través de plataformas digitales, se ha convertido en la norma para muchos.
La plataforma de servicios financieros Airtm, ampliamente utilizada en Venezuela para el intercambio P2P (persona a persona) de bolívares a dólares digitales (USDC), ha introducido una nueva función: Airtm Yield. Esta herramienta busca dar un paso más allá de la simple protección del capital, ofreciendo la posibilidad de generar rendimientos pasivos sobre esos ahorros.
¿Qué es Airtm Yield y cómo funciona?
Airtm Yield es, en esencia, un saldo de inversión integrado en la misma plataforma. Permite a los usuarios mover sus fondos de USDC (una stablecoin anclada 1 a 1 con el dólar estadounidense) desde su balance general a esta nueva cartera de inversión.
La función ofrece una tasa de interés anualizada (APY) que ronda el 15%. Aunque esta cifra es variable, representa una alternativa significativa frente a tener el dinero estancado en una cuenta bancaria local.
De la defensa a la ofensiva financiera
El principal atractivo de esta herramienta para el público venezolano es su capacidad para abordar dos problemas simultáneamente.
Primero, facilita la conversión de bolívares (a través de métodos comunes como Pago Móvil) a una moneda estable como el USDC, sirviendo como escudo contra la devaluación.
Segundo, ofrece una vía para el crecimiento de ese capital. En lugar de adoptar una postura puramente defensiva (solo “guardar”), Yield permite una estrategia ofensiva: hacer que esos dólares digitales generen intereses diarios. Es una transición del “colchón digital” a una cuenta de ahorros que genera rentabilidad.
Flexibilidad y facilidad de uso
Airtm Yield permite retirar los fondos del saldo de inversión de vuelta al balance principal de forma casi instantánea.
Esto significa que si un usuario necesita sus fondos para gastos diarios, puede moverlos desde Yield y, posteriormente, vender esos USDC a cambio de bolívares mediante el mismo sistema P2P. El proceso, tanto para invertir (con un mínimo de 5 USDC) como para retirar, está diseñado para ser accesible y rápido.
Una herramienta para un nuevo contexto
Airtm Yield se presenta como una solución fintech adaptada a la realidad venezolana. Si bien existen costos asociados, como el diferencial entre la tasa de compra y venta de USDC, la plataforma ofrece una alternativa tangible para quienes buscan no solo protegerse de la inflación, sino también iniciar un camino hacia la generación de ingresos pasivos.